top of page
Coral Verde y Peces

NUESTRO ENFOQUE

 

MÉTODO DELFÍN

¿Por qué este nombre para nuestro método?

       El Delfín representa el maná, el aliento de la vida y nos enseña cómo desbloquear  las emociones a través de la respiración. El Delfín crea ritmo al nadar por el agua (que representa nuestras emociones) y así respirar antes de sumergirse, para mantener la respiración durante su viaje submarino (análogo a nuestra interiorización).

       Cuando el Delfín emerge, sopla su aliento de un modo parecido a cuando salta un tapón.  Los humanos podemos utilizar esa misma técnica para desprendernos del tapón de nuestras tensiones. Y nosotros lo hacemos a través de dos herramientas: Coaching y Mindfulness, mediante  una dimensión holística que contempla el cuerpo,  la mente, las emociones, el entorno y el espíritu.

      Por ello, cada letra que compone la palabra DELFÍN tiene en sí misma un significado y lleva implícita una ELECCIÓN para nuestro proceso de crecimiento y re-descubrimiento y, al unirlas al resto por medio de la respiración como hilo conductor, se van completando las piezas del puzle de la vida y todo adquiere sentido.

D: Desprogramar patrones mentales y creencias heredadas

E: Entregarte a la experiencia de recordar quién eres

L: Lanzarte al océano a pesar de tus miedos

F: Focalizarte en aquello que te propones conseguir

I: Inspirarte e inspirar a otros en el camino

N: Naíf 

     La corriente Naíf está basada en la ingenuidad, la espontaneidad y la intuición, recordándonos la importancia de afrontar la vida desde una perspectiva de disfrute como hacen los delfines y viéndola “con ojos de niño”, como decía Francesco Tonucci.

        El Método Delfín tiene, entre otras particularidades, el hecho de que se apoya en la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner para identificar las fortalezas de una persona. De esta manera logramos ampliar el campo de autoconocimiento interno del individuo.

       Asimismo identificamos las heridas emocionales que arrastramos desde la infancia para evitar que obstaculicen  nuestros logros en la etapa adulta, ya que, extrayendo los aprendizajes que de ellas se derivan, junto a lo que adquirimos positivamente de nuestros padres, evitamos culparles y victimizarnos.

        También trabajamos desde la conexión con lo espiritual, entendiendo como tal la toma de conciencia de la propia existencia, intentando averiguar las respuestas a preguntas como:

¿Quién soy realmente? ...¿A qué he venido? ...¿Para qué estoy aquí?... 

Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page