top of page
abstracta del horizonte
Buscar

SALTO AL VACÍO




Intenta recordar todas aquellas veces en que has mostrado la valentía de dejar algo sin asirte a nada seguro al otro lado.


Un cambio de trabajo e incluso de profesión. Una pareja, sin existir una tercera persona. Un lugar o país de residencia diferente al actual.


Éstas suelen ser las cosas más habituales en las que introducimos cambios, pero, ¿ qué hay de cuando ves la necesidad de soltar una forma de pensar o de actuar tuya que limita tu estado de plenitud? ¿Alguna vez te has parado a pensar en esto?



En ocasiones nos frustramos cuando un miedo se nos manifiesta de forma repetitiva y nos impide tomar acción y decisiones favorables a nosotros. Otras observamos que somos demasiado susceptibles o "tiquismiquis", pero nos cuesta reconocerlo y elegimos seguir culpando a los demás de ofendernos o no comprendernos.



Echar balones fuera suele ser lo más común, porque mirar nuestra propia portería implica responsabilizarnos de aquello que no va bien en nuestra vida. Pero hacerlo nos dota de poder personal y capacidad de superar obstáculos, dejando de ser una víctima de las circunstancias.



Pero recuerda que, aunque dar un salto al vacío es muy importante, aún lo es más mantener el tipo tras la decisión tomada, a pesar de tener la sensación de que la vida no te acompaña al ritmo que tú deseabas antes de iniciar el salto.


Si estás en ese punto ahora, sigue confiando. Todo ocurre en el momento oportuno, y no siempre coincide cuando nosotros queremos.



¡Enhorabuena por tu valentía!


Si necesitas ayuda para dar el salto, pídela.

 
 
 

Hozzászólások


Contáctanos

¡Gracias por tu mensaje!

  • LinkedIn
  • Instagram
  • YouTube
bottom of page